top of page

Search Results

Se encontraron 161 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Microóptica - Microóptica - Microóptica - Óptica de nivel de oblea

    Microóptica, Microóptica, Microóptica, Óptica de nivel de oblea, Rejillas, Lentes de Fresnel, Matriz de lentes, Microespejos, Microrreflectores, Colimadores, Asferas, LED Fabricación de microóptica Uno de los campos de la microfabricación en los que estamos involucrados es FABRICACIÓN DE MICROÓPTICAS. La microóptica permite la manipulación de la luz y el manejo de fotones con estructuras y componentes de escala micrométrica y submicrónica. Algunas aplicaciones de MICRO-OPTICAL COMPONENTS and SUBSYSTEMS son: Tecnologías de la información: En micropantallas, microproyectores, almacenamiento óptico de datos, microcámaras, escáneres, impresoras, fotocopiadoras…etc. Biomedicina: diagnóstico mínimamente invasivo/en el punto de atención, seguimiento del tratamiento, sensores de microimagen, implantes de retina, microendoscopios. Iluminación: Sistemas basados en LEDs y otras fuentes de luz eficientes Sistemas de seguridad y protección: sistemas de visión nocturna por infrarrojos para aplicaciones automotrices, sensores ópticos de huellas dactilares, escáneres de retina. Comunicación y telecomunicaciones ópticas: en interruptores fotónicos, componentes pasivos de fibra óptica, amplificadores ópticos, mainframe y sistemas de interconexión de computadoras personales Estructuras inteligentes: en sistemas de detección basados en fibra óptica y mucho más Los tipos de componentes y subsistemas microópticos que fabricamos y suministramos son: - Óptica de nivel de oblea - Óptica refractiva - Óptica difractiva - Filtros - Rejillas - Hologramas generados por computadora - Componentes microópticos híbridos - Microóptica infrarroja - Microóptica de polímero - MEMS óptico - Sistemas microópticos integrados monolítica y discretamente Algunos de nuestros productos microópticos más utilizados son: - Lentes bi-convexas y plano-convexas - Lentes acromáticas - Lentes de bola - Lentes de vórtice - Lentes Fresnel - Lente multifocal - Lentes cilíndricas - Lentes de índice graduado (GRIN) - Prismas micro-ópticos - Asferas - Arrays de Aspheres - Colimadores - Matrices de microlentes - Rejillas de difracción - Polarizadores de rejilla de alambre - Filtros digitales micro-ópticos - Rejillas de compresión de pulso - Módulos LED - Formadores de haz - Muestreador de haz - Generador de anillos - Homogeneizadores / Difusores Micro-Ópticos - Divisores de haz multipunto - Combinadores de haz de longitud de onda dual - Interconexiones micro-ópticas - Sistemas Inteligentes de Microóptica - Microlentes de imagen - Microespejos - Micro Reflectores - Micro-Ventanas Ópticas - Máscara dieléctrica - Diafragmas de iris Permítanos brindarle información básica sobre estos productos microópticos y sus aplicaciones: LENTES DE BOLA: Las lentes de bola son lentes microópticas completamente esféricas que se usan más comúnmente para acoplar la luz dentro y fuera de las fibras. Suministramos una gama de lentes esféricos microópticos y también podemos fabricarlos según sus propias especificaciones. Nuestras lentes esféricas de cuarzo tienen una excelente transmisión UV e IR entre 185nm y >2000nm, y nuestras lentes de zafiro tienen un índice de refracción más alto, lo que permite una distancia focal muy corta para un acoplamiento de fibra excelente. Hay disponibles lentes esféricos microópticos de otros materiales y diámetros. Además de las aplicaciones de acoplamiento de fibra, las lentes esféricas microópticas se utilizan como objetivos en endoscopia, sistemas de medición láser y escaneo de códigos de barras. Por otro lado, las lentes microópticas de media bola ofrecen una dispersión uniforme de la luz y se utilizan ampliamente en pantallas LED y semáforos. ASFERAS MICROÓPTICAS y ARRAYS: Las superficies asféricas tienen un perfil no esférico. El uso de esferas puede reducir el número de elementos ópticos necesarios para alcanzar el rendimiento óptico deseado. Las aplicaciones populares para matrices de lentes microópticas con curvatura esférica o asférica son la formación de imágenes y la iluminación y la colimación efectiva de la luz láser. La sustitución de un único conjunto de microlentes asféricas por un sistema complejo de múltiples lentes da como resultado no solo un tamaño más pequeño, un peso más liviano, una geometría compacta y un costo más bajo de un sistema óptico, sino también una mejora significativa de su rendimiento óptico, como una mejor calidad de imagen. Sin embargo, la fabricación de microlentes asféricos y conjuntos de microlentes es un desafío, porque las tecnologías convencionales utilizadas para macroesferas, como el fresado de diamante de un solo punto y el reflujo térmico, no son capaces de definir un perfil de microlentes complicado en un área tan pequeña como varios a decenas de micrómetros. Poseemos el conocimiento para producir tales estructuras microópticas utilizando técnicas avanzadas como los láseres de femtosegundos. LENTES MICROÓPTICAS ACHROMAT: Estas lentes son ideales para aplicaciones que requieren corrección de color, mientras que las lentes asféricas están diseñadas para corregir la aberración esférica. Una lente acromática o acromática es una lente que está diseñada para limitar los efectos de la aberración cromática y esférica. Las lentes acromáticas microópticas hacen correcciones para enfocar dos longitudes de onda (como los colores rojo y azul) en el mismo plano. LENTES CILÍNDRICOS: Estos lentes enfocan la luz en una línea en lugar de un punto, como lo haría una lente esférica. La cara o caras curvas de una lente cilíndrica son secciones de un cilindro, y enfocan la imagen que lo atraviesa en una línea paralela a la intersección de la superficie de la lente y un plano tangente a ella. La lente cilíndrica comprime la imagen en la dirección perpendicular a esta línea, y la deja inalterada en la dirección paralela a ella (en el plano tangente). Hay disponibles versiones microópticas diminutas que son adecuadas para su uso en entornos microópticos, que requieren componentes de fibra óptica, sistemas láser y dispositivos microópticos de tamaño compacto. VENTANAS MICROÓPTICAS y PLANAS: Se encuentran disponibles ventanas microópticas milimétricas que cumplen con estrictos requisitos de tolerancia. Podemos fabricarlos a medida según sus especificaciones a partir de cualquiera de las gafas de grado óptico. Ofrecemos una variedad de ventanas microópticas hechas de diferentes materiales como sílice fundida, BK7, zafiro, sulfuro de zinc, etc. con transmisión de rango UV a IR medio. MICROLENTES DE IMÁGENES: Las microlentes son lentes pequeñas, generalmente con un diámetro inferior a un milímetro (mm) y tan pequeñas como 10 micrómetros. Las lentes de imágenes se utilizan para ver objetos en los sistemas de imágenes. Las lentes de imágenes se utilizan en los sistemas de imágenes para enfocar una imagen de un objeto examinado en un sensor de cámara. Dependiendo de la lente, las lentes de imágenes se pueden usar para eliminar el paralaje o el error de perspectiva. También pueden ofrecer aumentos ajustables, campo de visión y distancias focales. Estos lentes permiten ver un objeto de varias maneras para ilustrar ciertas características o características que pueden ser deseables en ciertas aplicaciones. MICROMESPEJOS: Los dispositivos de microespejos se basan en espejos microscópicamente pequeños. Los espejos son sistemas Microelectromecánicos (MEMS). Los estados de estos dispositivos microópticos se controlan aplicando un voltaje entre los dos electrodos alrededor de los conjuntos de espejos. Los dispositivos de microespejos digitales se utilizan en proyectores de vídeo y dispositivos ópticos y microespejos se utilizan para la desviación y el control de la luz. COLIMADORES MICRO-ÓPTICOS Y ARRAYS DE COLIMADOR: Una variedad de colimadores micro-ópticos están disponibles listos para usar. Los colimadores microópticos de haz pequeño para aplicaciones exigentes se producen utilizando tecnología de fusión láser. El extremo de la fibra se fusiona directamente con el centro óptico de la lente, por lo que se elimina el epoxi dentro de la ruta óptica. La superficie de la lente del colimador microóptico se pule con láser hasta una millonésima de pulgada de la forma ideal. Los colimadores de haz pequeño producen haces colimados con cinturas de haz de menos de un milímetro. Los colimadores microópticos de haz pequeño se utilizan normalmente en longitudes de onda de 1064, 1310 o 1550 nm. Los colimadores microópticos basados en lentes GRIN también están disponibles, así como conjuntos de matriz de colimador y matriz de fibra de colimador. LENTES MICROÓPTICAS FRESNEL: Una lente Fresnel es un tipo de lente compacta diseñada para permitir la construcción de lentes de gran apertura y distancia focal corta sin la masa y el volumen de material que requeriría una lente de diseño convencional. Una lente de Fresnel se puede hacer mucho más delgada que una lente convencional comparable, a veces tomando la forma de una hoja plana. Una lente de Fresnel puede capturar más luz oblicua de una fuente de luz, lo que permite que la luz sea visible a mayores distancias. La lente de Fresnel reduce la cantidad de material requerido en comparación con una lente convencional al dividir la lente en un conjunto de secciones anulares concéntricas. En cada sección, el grosor total se reduce en comparación con una lente simple equivalente. Esto puede verse como dividir la superficie continua de una lente estándar en un conjunto de superficies de la misma curvatura, con discontinuidades escalonadas entre ellas. Las lentes Fresnel microópticas enfocan la luz por refracción en un conjunto de superficies curvas concéntricas. Estas lentes se pueden hacer muy delgadas y livianas. Las lentes Fresnel micro-ópticas ofrecen oportunidades en óptica para aplicaciones de rayos X de alta resolución, a través de capacidades de interconexión óptica de oblea. Contamos con una serie de métodos de fabricación que incluyen micromoldeo y micromecanizado para fabricar matrices y lentes de Fresnel microópticas específicamente para sus aplicaciones. Podemos diseñar una lente de Fresnel positiva como colimador, colector o con dos conjugados finitos. Las lentes Micro-Optical Fresnel generalmente se corrigen para las aberraciones esféricas. Las lentes micro-ópticas positivas pueden metalizarse para usarse como un segundo reflector de superficie y las lentes negativas pueden metalizarse para usarse como un primer reflector de superficie. PRISMAS MICROÓPTICOS: Nuestra línea de microópticos de precisión incluye microprismas estándar con y sin recubrimiento. Son adecuados para su uso con fuentes láser y aplicaciones de imágenes. Nuestros prismas microópticos tienen dimensiones submilimétricas. Nuestros prismas microópticos revestidos también se pueden utilizar como reflectores de espejo con respecto a la luz entrante. Los prismas sin recubrimiento actúan como espejos para la luz que incide en uno de los lados cortos, ya que la luz incidente se refleja totalmente internamente en la hipotenusa. Ejemplos de nuestras capacidades de prismas microópticos incluyen prismas de ángulo recto, ensamblajes de cubos divisores de haz, prismas Amici, prismas K, prismas Dove, prismas de techo, cubos de esquina, pentaprismas, prismas romboides, prismas Bauernfeind, prismas dispersores, prismas reflectores. También ofrecemos microprismas ópticos de guía de luz y desdeslumbramiento hechos de acrílico, policarbonato y otros materiales plásticos mediante el proceso de fabricación de estampado en caliente para aplicaciones en lámparas y luminarias, LED. Son altamente eficientes, la luz fuerte guía las superficies precisas del prisma, soportan las luminarias para cumplir con las regulaciones de la oficina para el desdeslumbramiento. Son posibles estructuras de prisma personalizadas adicionales. Los microprismas y las matrices de microprismas a nivel de oblea también son posibles utilizando técnicas de microfabricación. REJILLAS DE DIFRACCIÓN: Ofrecemos diseño y fabricación de elementos micro-ópticos (DOE) de difracción. Una rejilla de difracción es un componente óptico con una estructura periódica, que divide y difracta la luz en varios haces que viajan en diferentes direcciones. Las direcciones de estos haces dependen del espaciamiento de la rejilla y de la longitud de onda de la luz, de modo que la rejilla actúa como elemento dispersivo. Esto hace que la rejilla sea un elemento adecuado para ser utilizado en monocromadores y espectrómetros. Usando litografía basada en obleas, producimos elementos microópticos de difracción con excepcionales características de rendimiento térmico, mecánico y óptico. El procesamiento a nivel de oblea de microóptica proporciona una excelente repetibilidad de fabricación y un rendimiento económico. Algunos de los materiales disponibles para elementos microópticos de difracción son sustratos de cristal de cuarzo, sílice fundida, vidrio, silicio y sintéticos. Las rejillas de difracción son útiles en aplicaciones tales como análisis espectral/espectroscopia, MUX/DEMUX/DWDM, control de movimiento de precisión como en codificadores ópticos. Las técnicas de litografía hacen posible la fabricación de rejillas microópticas de precisión con espacios de ranuras estrictamente controlados. AGS-TECH ofrece diseños personalizados y de stock. LENTES VORTEX: En las aplicaciones láser, es necesario convertir un haz gaussiano en un anillo de energía con forma de rosquilla. Esto se logra utilizando lentes Vortex. Algunas aplicaciones son en litografía y microscopía de alta resolución. También están disponibles placas de fase Vortex de polímero sobre vidrio. HOMOGENIZADORES/DIFUSORES MICRO-ÓPTICOS: Se utiliza una variedad de tecnologías para fabricar nuestros homogeneizadores y difusores micro-ópticos, incluido el grabado en relieve, películas difusoras diseñadas, difusores grabados, difusores HiLAM. El moteado láser es el fenómeno óptico resultante de la interferencia aleatoria de la luz coherente. Este fenómeno se utiliza para medir la función de transferencia de modulación (MTF) de las matrices de detectores. Se ha demostrado que los difusores de microlentes son dispositivos microópticos eficientes para la generación de motas. MOLDEADORES DE HAZ: Un modelador de haz microóptico es una óptica o un conjunto de ópticas que transforma tanto la distribución de intensidad como la forma espacial de un rayo láser en algo más deseable para una aplicación determinada. Con frecuencia, un rayo láser de tipo gaussiano o no uniforme se transforma en un rayo superior plano. Las microópticas del modelador de haz se utilizan para dar forma y manipular haces láser monomodo y multimodo. Nuestras microópticas formadoras de haz proporcionan formas circulares, cuadradas, rectilíneas, hexagonales o lineales, y homogeneizan el haz (parte superior plana) o proporcionan un patrón de intensidad personalizado de acuerdo con los requisitos de la aplicación. Se han fabricado elementos microópticos refractivos, difractivos y reflectantes para la conformación y homogeneización de rayos láser. Los elementos microópticos multifuncionales se utilizan para dar forma a perfiles de haz láser arbitrarios en una variedad de geometrías, como una matriz de puntos homogéneos o un patrón de líneas, una hoja de luz láser o perfiles de intensidad de parte superior plana. Los ejemplos de aplicación de haz fino son el corte y la soldadura de ojo de cerradura. Los ejemplos de aplicación de haz ancho son la soldadura por conducción, la soldadura fuerte, el tratamiento térmico, la ablación de película delgada y el granallado con láser. REJILLAS DE COMPRESIÓN DE PULSO: La compresión de pulso es una técnica útil que aprovecha la relación entre la duración del pulso y el ancho espectral de un pulso. Esto permite la amplificación de los pulsos de láser por encima de los límites del umbral de daño normales impuestos por los componentes ópticos del sistema láser. Existen técnicas lineales y no lineales para reducir la duración de los pulsos ópticos. Existe una variedad de métodos para comprimir/acortar temporalmente los pulsos ópticos, es decir, reducir la duración del pulso. Estos métodos generalmente comienzan en la región de picosegundos o femtosegundos, es decir, ya en el régimen de pulsos ultracortos. DIVISORES DE HAZ MULTIPUNTO: La división de haz por medio de elementos difractivos es deseable cuando se requiere un elemento para producir varios haces o cuando se requiere una separación de potencia óptica muy exacta. También se puede lograr un posicionamiento preciso, por ejemplo, para crear agujeros a distancias precisas y claramente definidas. Tenemos Elementos Multipunto, Elementos Beam Sampler, Elemento Multi-Focus. Utilizando un elemento de difracción, los haces incidentes colimados se dividen en varios haces. Estos haces ópticos tienen la misma intensidad y el mismo ángulo entre sí. Tenemos elementos unidimensionales y bidimensionales. Los elementos 1D dividen los haces a lo largo de una línea recta, mientras que los elementos 2D producen haces dispuestos en una matriz de, por ejemplo, 2 x 2 o 3 x 3 puntos y elementos con puntos dispuestos hexagonalmente. Las versiones micro-ópticas están disponibles. ELEMENTOS DE MUESTREO DE HAZ: Estos elementos son rejillas que se utilizan para el monitoreo en línea de láseres de alta potencia. El primer orden de difracción ± se puede utilizar para mediciones de haz. Su intensidad es significativamente menor que la del haz principal y se puede diseñar a medida. Los órdenes de difracción más altos también se pueden usar para medir con una intensidad aún más baja. Las variaciones en la intensidad y los cambios en el perfil del haz de los láseres de alta potencia se pueden monitorear en línea de manera confiable usando este método. ELEMENTOS MULTIFOCO: Con este elemento difractivo se pueden crear varios puntos focales a lo largo del eje óptico. Estos elementos ópticos se utilizan en sensores, oftalmología, procesamiento de materiales. Las versiones micro-ópticas están disponibles. INTERCONEXIONES MICRO-ÓPTICAS: Las interconexiones ópticas han ido reemplazando a los cables eléctricos de cobre en los diferentes niveles de la jerarquía de interconexión. Una de las posibilidades de llevar las ventajas de las telecomunicaciones microópticas a la placa posterior de la computadora, la placa de circuito impreso, el nivel de interconexión entre chips y en el chip, es usar módulos de interconexión microóptica de espacio libre hechos de plástico. Estos módulos son capaces de transportar un alto ancho de banda de comunicación agregado a través de miles de enlaces ópticos punto a punto en una superficie de un centímetro cuadrado. Póngase en contacto con nosotros para interconexiones microópticas listas para usar y personalizadas para la placa posterior de la computadora, la placa de circuito impreso, los niveles de interconexión entre chips y en chip. SISTEMAS DE MICROÓPTICAS INTELIGENTES: Los módulos de luz micro-ópticos inteligentes se utilizan en teléfonos inteligentes y dispositivos inteligentes para aplicaciones de flash LED, en interconexiones ópticas para transportar datos en supercomputadoras y equipos de telecomunicaciones, como soluciones miniaturizadas para la formación de haz infrarrojo cercano, detección en juegos aplicaciones y para admitir el control de gestos en interfaces de usuario naturales. Los módulos optoelectrónicos de detección se utilizan para una serie de aplicaciones de productos, como luz ambiental y sensores de proximidad en teléfonos inteligentes. Los sistemas microópticos de imágenes inteligentes se utilizan para cámaras primarias y frontales. También ofrecemos sistemas microópticos inteligentes personalizados con alto rendimiento y capacidad de fabricación. MÓDULOS LED: Puede encontrar nuestros chips, troqueles y módulos LED en nuestra página Fabricación de componentes de iluminación e iluminación haciendo clic aquí. POLARIZADORES DE ALAMBRE-REJILLA: Consisten en un arreglo regular de finos alambres metálicos paralelos, colocados en un plano perpendicular al haz incidente. La dirección de polarización es perpendicular a los cables. Los polarizadores estampados tienen aplicaciones en polarimetría, interferometría, pantallas 3D y almacenamiento de datos ópticos. Los polarizadores de rejilla de alambre se utilizan ampliamente en aplicaciones de infrarrojos. Por otro lado, los polarizadores de rejilla de alambre con microdiseño tienen una resolución espacial limitada y un rendimiento deficiente en longitudes de onda visibles, son susceptibles a defectos y no se pueden extender fácilmente a polarizaciones no lineales. Los polarizadores pixelados utilizan una matriz de redes de nanocables con micropatrones. Los polarizadores microópticos pixelados se pueden alinear con cámaras, matrices planas, interferómetros y microbolómetros sin necesidad de interruptores polarizadores mecánicos. Las imágenes vibrantes que distinguen entre múltiples polarizaciones en las longitudes de onda visibles e IR se pueden capturar simultáneamente en tiempo real, lo que permite obtener imágenes rápidas y de alta resolución. Los polarizadores microópticos pixelados también permiten imágenes claras en 2D y 3D incluso en condiciones de poca luz. Ofrecemos polarizadores estampados para dispositivos de imágenes de dos, tres y cuatro estados. Las versiones micro-ópticas están disponibles. LENTES DE ÍNDICE GRADUAL (GRIN): La variación gradual del índice de refracción (n) de un material se puede utilizar para producir lentes con superficies planas o lentes que no tienen las aberraciones que normalmente se observan con las lentes esféricas tradicionales. Los lentes de índice de gradiente (GRIN) pueden tener un gradiente de refracción esférico, axial o radial. Hay disponibles versiones microópticas muy pequeñas. FILTROS DIGITALES MICROÓPTICOS: Los filtros digitales de densidad neutra se utilizan para controlar los perfiles de intensidad de los sistemas de iluminación y proyección. Estos filtros microópticos contienen microestructuras absorbentes de metal bien definidas que se distribuyen aleatoriamente sobre un sustrato de sílice fundida. Las propiedades de estos componentes microópticos son alta precisión, gran apertura clara, alto umbral de daño, atenuación de banda ancha para longitudes de onda DUV a IR, perfiles de transmisión bien definidos de una o dos dimensiones. Algunas aplicaciones son aperturas de borde suave, corrección precisa de perfiles de intensidad en sistemas de iluminación o proyección, filtros de atenuación variable para lámparas de alta potencia y rayos láser expandidos. Podemos personalizar la densidad y el tamaño de las estructuras para cumplir con precisión los perfiles de transmisión requeridos por la aplicación. COMBINADORES DE HAZ DE LONGITUD DE ONDA MÚLTIPLE: Los combinadores de haz de longitud de onda múltiple combinan dos colimadores LED de diferentes longitudes de onda en un solo haz colimado. Se pueden conectar en cascada múltiples combinadores para combinar más de dos fuentes de colimador LED. Los combinadores de haz están hechos de divisores de haz dicroicos de alto rendimiento que combinan dos longitudes de onda con una eficiencia >95 %. Hay disponibles versiones micro-ópticas muy pequeñas. CLICK Product Finder-Locator Service PAGINA ANTERIOR

  • Recubrimientos Decorativos Funcionales - Película Delgada - Películas Gruesas - Recubrimiento AR

    Recubrimientos funcionales y decorativos, película delgada, películas gruesas, recubrimiento de espejo reflectante y antirreflectante - AGS-TECH Inc. Recubrimientos funcionales / Recubrimientos decorativos / Película delgada / Película gruesa A COATING es una cubierta que se aplica a la superficie de un objeto. Coatings can be in the form of THIN FILM (less than 1 micron thick) or THICK FILM ( más de 1 micra de espesor). Con base en el propósito de aplicar el recubrimiento, podemos ofrecerle REVESTIMIENTOS DECORATIVOS y/o REVESTIMIENTOS FUNCIONALES, o ambos. A veces aplicamos recubrimientos funcionales para cambiar las propiedades de la superficie del sustrato, como la adhesión, la humectabilidad, la resistencia a la corrosión o la resistencia al desgaste. En algunos otros casos, como en la fabricación de dispositivos semiconductores, aplicamos los recubrimientos funcionales para agregar una propiedad completamente nueva, como la magnetización o la conductividad eléctrica, que se convierten en una parte esencial del producto terminado. Nuestros REVESTIMIENTOS FUNCIONALES más populares son: Recubrimientos adhesivos: ejemplos son cinta adhesiva, tela para planchar. Se aplican otros revestimientos adhesivos funcionales para cambiar las propiedades de adhesión, como sartenes de cocina revestidas con PTFE antiadherente, imprimaciones que favorecen la buena adherencia de los revestimientos posteriores. Recubrimientos tribológicos: Estos recubrimientos funcionales se relacionan con los principios de fricción, lubricación y desgaste. Cualquier producto donde un material se desliza o frota sobre otro se ve afectado por interacciones tribológicas complejas. Los productos como los implantes de cadera y otras prótesis artificiales están lubricados de cierta manera, mientras que otros productos no están lubricados, como los componentes deslizantes de alta temperatura donde no se pueden usar lubricantes convencionales. Se ha demostrado que la formación de capas de óxido compactado protege contra el desgaste de tales piezas mecánicas deslizantes. Los recubrimientos funcionales tribológicos tienen enormes beneficios en la industria, ya que minimizan el desgaste de los elementos de la máquina, minimizan el desgaste y las desviaciones de tolerancia en las herramientas de fabricación, como troqueles y moldes, minimizan los requisitos de energía y hacen que la maquinaria y los equipos sean más eficientes energéticamente. Recubrimientos ópticos: Algunos ejemplos son los recubrimientos antirreflectantes (AR), los recubrimientos reflectantes para espejos, los recubrimientos absorbentes de rayos ultravioleta para proteger los ojos o para aumentar la vida útil del sustrato, los tintes utilizados en algunas luces de colores, los vidrios polarizados y las gafas de sol. Recubrimientos catalíticos como los que se aplican sobre vidrio autolimpiante. Recubrimientos sensibles a la luz utilizados para fabricar productos como películas fotográficas Recubrimientos protectores: las pinturas se pueden considerar que protegen los productos además de tener un propósito decorativo. Los recubrimientos duros antiarañazos sobre plásticos y otros materiales son uno de nuestros recubrimientos funcionales más utilizados para reducir los arañazos, mejorar la resistencia al desgaste, etc. Los revestimientos anticorrosión, como el enchapado, también son muy populares. Otros revestimientos funcionales protectores se colocan en telas y papel impermeables, revestimientos superficiales antimicrobianos en herramientas e implantes quirúrgicos. Recubrimientos hidrofílicos/hidrofóbicos: Las películas delgadas y gruesas funcionales humectantes (hidrofílicas) y no humectantes (hidrofóbicas) son importantes en aplicaciones donde la absorción de agua es deseada o no deseada. Usando tecnología avanzada, podemos alterar las superficies de sus productos, para que sean fácilmente humectables o no humectables. Las aplicaciones típicas son textiles, apósitos, botas de cuero, productos farmacéuticos o quirúrgicos. La naturaleza hidrofílica se refiere a una propiedad física de una molécula que puede unirse transitoriamente con agua (H2O) a través de enlaces de hidrógeno. Esto es termodinámicamente favorable y hace que estas moléculas sean solubles no solo en agua, sino también en otros solventes polares. Las moléculas hidrofílicas e hidrofóbicas también se conocen como moléculas polares y moléculas no polares, respectivamente. Recubrimientos magnéticos: estos recubrimientos funcionales agregan propiedades magnéticas, como es el caso de los disquetes magnéticos, los casetes, las bandas magnéticas, el almacenamiento magnetoóptico, los medios de grabación inductivos, los sensores magnetoresist y los cabezales de película delgada en los productos. Las películas delgadas magnéticas son láminas de material magnético con espesores de unos pocos micrómetros o menos, que se utilizan principalmente en la industria electrónica. Las películas delgadas magnéticas pueden ser recubrimientos funcionales monocristalinos, policristalinos, amorfos o multicapa en la disposición de sus átomos. Se utilizan películas ferromagnéticas y ferrimagnéticas. Los recubrimientos funcionales ferromagnéticos suelen ser aleaciones basadas en metales de transición. Por ejemplo, permalloy es una aleación de níquel y hierro. Los recubrimientos funcionales ferrimagnéticos, como granates o películas amorfas, contienen metales de transición como hierro o cobalto y tierras raras, y las propiedades ferrimagnéticas son ventajosas en aplicaciones magnetoópticas donde se puede lograr un momento magnético general bajo sin un cambio significativo en la temperatura de Curie. . Algunos elementos sensores funcionan según el principio de cambio en las propiedades eléctricas, como la resistencia eléctrica, con un campo magnético. En la tecnología de semiconductores, el cabezal magnetorresistivo utilizado en la tecnología de almacenamiento en disco funciona con este principio. Se observan señales de magnetorresistencia muy grandes (magnetorresistencia gigante) en multicapas magnéticas y compuestos que contienen un material magnético y no magnético. Recubrimientos eléctricos o electrónicos: estos recubrimientos funcionales agregan propiedades eléctricas o electrónicas, como conductividad, para fabricar productos como resistencias, propiedades de aislamiento, como en el caso de los recubrimientos de alambre magnético que se utilizan en los transformadores. REVESTIMIENTOS DECORATIVOS: Cuando hablamos de revestimientos decorativos las opciones solo están limitadas por su imaginación. Tanto los recubrimientos de película gruesa como los de película fina han sido diseñados y aplicados con éxito en el pasado a los productos de nuestros clientes. Independientemente de la dificultad en la forma geométrica y el material del sustrato y las condiciones de aplicación, siempre somos capaces de formular la química, los aspectos físicos como el código de color Pantone exacto y el método de aplicación para sus revestimientos decorativos deseados. También son posibles patrones complejos que involucran formas o diferentes colores. Podemos hacer que sus piezas de polímero plástico se vean metálicas. Podemos colorear extrusiones anodizadas con varios patrones y ni siquiera se verá anodizado. Podemos aplicar una capa de espejo a una pieza de forma extraña. Además, se pueden formular revestimientos decorativos que también actuarán como revestimientos funcionales al mismo tiempo. Cualquiera de las técnicas de deposición de película delgada y gruesa mencionadas a continuación utilizadas para recubrimientos funcionales puede implementarse para recubrimientos decorativos. Estos son algunos de nuestros revestimientos decorativos populares: - Recubrimientos decorativos de película delgada PVD - Recubrimientos decorativos galvanizados - Recubrimientos decorativos de película delgada CVD y PECVD - Recubrimientos Decorativos por Evaporación Térmica - Revestimiento decorativo rollo a rollo - Recubrimientos decorativos de interferencia de óxido de haz de electrones - Recubrimiento de iones - Evaporación por arco catódico para revestimientos decorativos - PVD + Fotolitografía, Chapado en Oro Pesado sobre PVD - Recubrimientos en aerosol para la coloración de vidrio - Revestimiento antideslustre - Sistemas Decorativos de Cobre-Níquel-Cromo - Recubrimiento en polvo decorativo - Pintura decorativa, formulaciones de pintura personalizadas utilizando pigmentos, rellenos, dispersante de sílice coloidal... etc. Si nos contacta con sus requisitos para revestimientos decorativos, podemos brindarle nuestra opinión experta. Disponemos de herramientas avanzadas como lectores de color, comparadores de color….etc. para garantizar una calidad constante de sus recubrimientos. PROCESOS DE RECUBRIMIENTO DE PELÍCULA DELGADA y GRUESA: Estas son nuestras técnicas más utilizadas. Galvanoplastia / Revestimiento químico (cromo duro, níquel químico) La galvanoplastia es el proceso de enchapar un metal sobre otro por hidrólisis, con fines decorativos, prevención de la corrosión de un metal u otros fines. La galvanoplastia nos permite usar metales económicos como acero o zinc o plásticos para la mayor parte del producto y luego aplicar diferentes metales en el exterior en forma de película para una mejor apariencia, protección y otras propiedades deseadas para el producto. El revestimiento sin electricidad, también conocido como revestimiento químico, es un método de revestimiento no galvánico que implica varias reacciones simultáneas en una solución acuosa, que se producen sin el uso de energía eléctrica externa. La reacción se logra cuando un agente reductor libera hidrógeno y se oxida, produciendo así una carga negativa en la superficie de la pieza. Las ventajas de estas películas delgadas y gruesas son la buena resistencia a la corrosión, la baja temperatura de procesamiento, la posibilidad de depositarse en orificios, ranuras, etc. incluidos productos químicos como cianuro, metales pesados, fluoruros, aceites, precisión limitada de la replicación de la superficie. Procesos de difusión (Nitruración, nitrocarburación, borización, fosfatación, etc.) En los hornos de tratamiento térmico, los elementos difundidos suelen proceder de gases que reaccionan a altas temperaturas con las superficies metálicas. Esta puede ser una reacción térmica y química pura como consecuencia de la disociación térmica de los gases. En algunos casos, los elementos difusos se originan a partir de sólidos. Las ventajas de estos procesos de recubrimiento termoquímico son una buena resistencia a la corrosión y una buena reproducibilidad. Las desventajas de estos son los recubrimientos relativamente blandos, la selección limitada del material base (que debe ser adecuado para la nitruración), los tiempos de procesamiento prolongados, los riesgos ambientales y para la salud involucrados, el requisito de tratamiento posterior. CVD (deposición química de vapor) CVD es un proceso químico utilizado para producir recubrimientos sólidos de alta calidad y alto rendimiento. El proceso también produce películas delgadas. En un CVD típico, los sustratos se exponen a uno o más precursores volátiles, que reaccionan y/o se descomponen en la superficie del sustrato para producir la película delgada deseada. Las ventajas de estas películas delgadas y gruesas son su alta resistencia al desgaste, potencial para producir económicamente recubrimientos más gruesos, idoneidad para perforaciones, ranuras, etc. Las desventajas de los procesos de CVD son sus altas temperaturas de procesamiento, la dificultad o imposibilidad de los recubrimientos con múltiples metales (como TiAlN), el redondeo de los bordes y el uso de productos químicos peligrosos para el medio ambiente. PACVD / PECVD (deposición química de vapor asistida por plasma) PACVD también se denomina PECVD, que significa CVD mejorado con plasma. Mientras que en un proceso de recubrimiento PVD los materiales de película delgada y gruesa se evaporan de una forma sólida, en PECVD el recubrimiento resulta de una fase gaseosa. Los gases precursores se craquean en el plasma para que estén disponibles para el recubrimiento. Las ventajas de esta técnica de deposición de película delgada y gruesa es que son posibles temperaturas de proceso significativamente más bajas en comparación con CVD, se depositan recubrimientos precisos. Las desventajas de PACVD son que solo tiene una idoneidad limitada para perforaciones, ranuras, etc. PVD (deposición física de vapor) Los procesos de PVD son una variedad de métodos de deposición al vacío puramente físicos que se utilizan para depositar películas delgadas mediante la condensación de una forma vaporizada del material de película deseado sobre las superficies de la pieza de trabajo. Los recubrimientos por pulverización y por evaporación son ejemplos de PVD. Las ventajas son que no se producen materiales ni emisiones que dañen el medio ambiente, se puede producir una gran variedad de recubrimientos, las temperaturas de los recubrimientos están por debajo de la temperatura final del tratamiento térmico de la mayoría de los aceros, recubrimientos delgados reproducibles con precisión, alta resistencia al desgaste, bajo coeficiente de fricción. Las desventajas son los agujeros, las ranuras, etc. solo se puede recubrir hasta una profundidad igual al diámetro o ancho de la abertura, resistente a la corrosión solo bajo ciertas condiciones, y para obtener espesores de película uniformes, las piezas deben girarse durante la deposición. La adhesión de los revestimientos funcionales y decorativos depende del sustrato. Además, la vida útil de los recubrimientos de película delgada y gruesa depende de parámetros ambientales como la humedad, la temperatura, etc. Por eso, antes de plantearse un revestimiento funcional o decorativo, consúltenos para conocer nuestra opinión. Podemos elegir los materiales de recubrimiento y la técnica de recubrimiento más adecuados para sus sustratos y aplicaciones y depositarlos bajo los más estrictos estándares de calidad. Comuníquese con AGS-TECH Inc. para obtener detalles sobre las capacidades de deposición de películas delgadas y gruesas. ¿Necesita ayuda con el diseño? ¿Necesitas prototipos? ¿Necesita fabricación en masa? Estamos aquí para ayudarte. CLICK Product Finder-Locator Service PAGINA ANTERIOR

  • Mecanizado ultrasónico, rectificado por impacto ultrasónico, fabricación personalizada

    Mecanizado ultrasónico, Rectificado por impacto ultrasónico, Mecanizado ultrasónico rotativo, Mecanizado no convencional, Fabricación personalizada - AGS-TECH Inc. Mecanizado por ultrasonidos y mecanizado por ultrasonidos rotativo y rectificado por impacto por ultrasonidos Another popular NON-CONVENTIONAL MACHINING technique we frequently use is ULTRASONIC MACHINING (UM), also widely known as ULTRASONIC RECTIFICADO POR IMPACTO, en el que el material se elimina de la superficie de una pieza de trabajo mediante microastillado y erosión con partículas abrasivas utilizando una herramienta vibratoria que oscila a frecuencias ultrasónicas, con la ayuda de una suspensión abrasiva que fluye libremente entre la pieza de trabajo y la herramienta. Se diferencia de la mayoría de las otras operaciones de mecanizado convencionales porque se produce muy poco calor. La punta de la herramienta de mecanizado ultrasónico se denomina "sonotrodo" y vibra con amplitudes de 0,05 a 0,125 mm y frecuencias de alrededor de 20 kHz. Las vibraciones de la punta transmiten altas velocidades a los granos abrasivos finos entre la herramienta y la superficie de la pieza de trabajo. La herramienta nunca hace contacto con la pieza de trabajo y, por lo tanto, la presión de rectificado rara vez supera las 2 libras. Este principio de funcionamiento hace que esta operación sea perfecta para mecanizar materiales extremadamente duros y quebradizos, como vidrio, zafiro, rubí, diamante y cerámica. Los granos abrasivos se encuentran dentro de una suspensión de agua con una concentración entre 20 a 60% en volumen. La lechada también actúa como transportador de los desechos lejos de la región de corte/mecanizado. Utilizamos como granos abrasivos principalmente carburo de boro, óxido de aluminio y carburo de silicio con tamaños de grano que van desde 100 para procesos de desbaste hasta 1000 para nuestros procesos de acabado. La técnica de mecanizado ultrasónico (UM) es más adecuada para materiales duros y quebradizos como cerámica y vidrio, carburos, piedras preciosas, aceros templados. El acabado superficial del mecanizado ultrasónico depende de la dureza de la pieza de trabajo/herramienta y del diámetro medio de los granos abrasivos utilizados. La punta de la herramienta es generalmente de acero con bajo contenido de carbono, níquel y aceros blandos unida a un transductor a través del portaherramientas. El proceso de mecanizado ultrasónico utiliza la deformación plástica del metal para la herramienta y la fragilidad de la pieza de trabajo. La herramienta vibra y empuja hacia abajo la suspensión abrasiva que contiene los granos hasta que los granos impactan contra la pieza de trabajo quebradiza. Durante esta operación, la pieza de trabajo se rompe mientras que la herramienta se dobla muy ligeramente. Utilizando abrasivos finos, podemos lograr tolerancias dimensionales de 0,0125 mm e incluso mejores con el mecanizado ultrasónico (UM). El tiempo de mecanizado depende de la frecuencia a la que vibra la herramienta, el tamaño y la dureza del grano, y la viscosidad del fluido de suspensión. Cuanto menos viscoso sea el fluido de suspensión, más rápido podrá arrastrar el abrasivo usado. El tamaño del grano debe ser igual o mayor que la dureza de la pieza de trabajo. Como ejemplo, podemos mecanizar múltiples orificios alineados de 0,4 mm de diámetro en una tira de vidrio de 1,2 mm de ancho con mecanizado ultrasónico. Entremos un poco en la física del proceso de mecanizado ultrasónico. El microchip en el mecanizado ultrasónico es posible gracias a las altas tensiones producidas por las partículas que golpean la superficie sólida. Los tiempos de contacto entre partículas y superficies son muy cortos y del orden de 10 a 100 microsegundos. El tiempo de contacto se puede expresar como: to = 5r/Co x (Co/v) exp 1/5 Aquí r es el radio de la partícula esférica, Co es la velocidad de la onda elástica en la pieza de trabajo (Co = raíz cuadrada E/d) y v es la velocidad con la que la partícula golpea la superficie. La fuerza que ejerce una partícula sobre la superficie se obtiene a partir de la tasa de cambio del momento: F = d(mv)/dt Aquí m es la masa del grano. La fuerza promedio de las partículas (granos) que golpean y rebotan en la superficie es: Favorito = 2mv / a Aquí está el tiempo de contacto. Cuando se introducen números en esta expresión, vemos que aunque las piezas son muy pequeñas, dado que el área de contacto también es muy pequeña, las fuerzas y, por lo tanto, las tensiones ejercidas son significativamente altas para causar microfisuras y erosión. MECANIZADO ULTRASÓNICO ROTATIVO (RUM): Este método es una variación del mecanizado ultrasónico, donde reemplazamos la suspensión abrasiva con una herramienta que tiene abrasivos de diamante con aglomerante metálico que han sido impregnados o galvanizados en la superficie de la herramienta. La herramienta se gira y vibra ultrasónicamente. Presionamos la pieza de trabajo a presión constante contra la herramienta giratoria y vibratoria. El proceso de mecanizado ultrasónico rotativo nos brinda capacidades tales como la producción de orificios profundos en materiales duros a altas tasas de eliminación de material. Dado que implementamos una serie de técnicas de fabricación convencionales y no convencionales, podemos ayudarlo siempre que tenga preguntas sobre un producto en particular y la forma más rápida y económica de fabricarlo. CLICK Product Finder-Locator Service PAGINA ANTERIOR

  • Componentes ópticos activos, Láseres, Fotodetectores, Troqueles LED, Láser

    Componentes ópticos activos - Láseres - Fotodetectores - Troqueles LED - Fotomicrosensor - Fibra óptica - AGS-TECH Inc. Fabricación y montaje de componentes ópticos activos The ACTIVE OPTICAL COMPONENTS que fabricamos y suministramos son: • Láseres y fotodetectores, PSD (Position Sensitive Detectors), quadcells. Nuestros componentes ópticos activos abarcan un amplio espectro de regiones de longitud de onda. Ya sea que su aplicación sea láseres de alta potencia para corte industrial, perforación, soldadura, etc., o láseres médicos para cirugía o diagnóstico, o láseres de telecomunicaciones o detectores adecuados para la red ITU, somos su fuente integral. A continuación se encuentran folletos descargables de algunos de nuestros componentes y dispositivos ópticos activos listos para usar. Si no encuentra lo que busca, póngase en contacto con nosotros y tendremos algo que ofrecerle. También fabricamos ensamblajes y componentes ópticos activos personalizados de acuerdo con su aplicación y requisitos. • Entre los muchos logros de nuestros ingenieros ópticos se encuentra el diseño conceptual, el diseño óptico y opto-mecánico del cabezal de escaneo óptico para el SISTEMA DE PERFORACIÓN LÁSER GS 600 con escáneres galvo duales y alineación autocompensante. Desde su introducción, la familia GS600 se ha convertido en el sistema elegido por muchos de los principales fabricantes de gran volumen en todo el mundo. Usando herramientas de diseño óptico como ZEMAX y CodeV, nuestros ingenieros ópticos están listos para diseñar sus sistemas personalizados. Si solo tiene archivos de SOLIDWORKS para su diseño, no se preocupe, envíelos y trabajaremos y crearemos los archivos de diseño óptico, optimizaremos y simularemos y le pediremos que apruebe el diseño final. Incluso un boceto a mano, una maqueta, un prototipo o una muestra es suficiente en la mayoría de los casos para que nos ocupemos de sus necesidades de desarrollo de productos. Descarga nuestro catálogo de productos de fibra óptica activa Descarga nuestro catálogo de fotosensores Descarga nuestro catálogo de fotomicrosensores Descarga nuestro catálogo de bases y accesorios para fotosensores y fotomicrosensores Descarga el catálogo de nuestros chips y troqueles LED Descargue nuestro completo catálogo de componentes eléctricos y electrónicos para productos listos para usar Descargar folleto de nuestro PROGRAMA DE ASOCIACIÓN DE DISEÑO R mi Código de referencia: OICASANLY CLICK Product Finder-Locator Service PAGINA ANTERIOR

  • Componentes ópticos pasivos, divisor y combinador, DWDM, interruptor óptico

    Componentes ópticos pasivos - Divisor - Combinador - DWDM - Conmutador óptico - MUX/DEMUX - Circulador - Guía de ondas - EDFA Fabricación y montaje de componentes ópticos pasivos Suministramos ENSAMBLAJE DE COMPONENTES ÓPTICOS PASIVOS, que incluye: • DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN DE FIBRA ÓPTICA: tomas de fibra óptica, divisores-combinadores, atenuadores ópticos fijos y variables, interruptor óptico, DWDM, MUX/DEMUX, EDFA, amplificadores Raman y otros amplificadores, circuladores, aplanadores de ganancia, personalizados conjuntos de fibra óptica para sistemas de telecomunicaciones, dispositivos de guía de ondas ópticas, caja de empalme, productos CATV. • MONTAJES DE FIBRA ÓPTICA INDUSTRIAL: Montajes de fibra óptica para aplicaciones industriales (iluminación, suministro de luz o inspección de interiores de tuberías, fibroscopios, endoscopios...). • COMPONENTES ÓPTICOS PASIVOS DE ESPACIO LIBRE y MONTAJE: Estos son componentes ópticos hechos de vidrios y cristales de calidad especial con transmisión y reflexión superiores y otras características sobresalientes. Lentes, prismas, divisores de haz, placas de ondas, polarizadores, espejos, filtros... etc. se encuentran dentro de esta categoría. Puede descargar nuestros componentes y ensamblajes ópticos pasivos de espacio libre listos para usar de nuestro catálogo a continuación o pedirnos que los diseñemos y fabriquemos a medida especialmente para su aplicación. Entre los conjuntos ópticos pasivos que han desarrollado nuestros ingenieros se encuentran: - Una estación de prueba y corte de atenuadores polarizados. - Videoendoscopios y fibroscopios para aplicaciones médicas. Utilizamos técnicas y materiales especiales de unión y unión para ensamblajes rígidos, confiables y de larga duración. Incluso bajo extensas pruebas de ciclos ambientales como alta temperatura/baja temperatura; alta humedad/baja humedad nuestros ensamblajes permanecen intactos y siguen funcionando. Los componentes y ensamblajes ópticos pasivos se han convertido en productos básicos en los últimos años. Realmente no hay necesidad de pagar grandes cantidades por estos componentes. Contáctenos para aprovechar nuestros precios competitivos para obtener la más alta calidad disponible. Todos nuestros componentes y ensamblajes ópticos pasivos se fabrican en plantas certificadas ISO9001 y TS16949 y cumplen con los estándares internacionales relevantes, como Telcordia para óptica de comunicación y UL, CE para ensamblajes ópticos industriales. Folleto de montaje y componentes de fibra óptica pasiva Folleto de montaje y componentes ópticos de espacio libre pasivo CLICK Product Finder-Locator Service PAGINA ANTERIOR

  • Equipo de prueba de infrarrojos térmicos, cámara térmica, escaneo diferencial

    Equipo de prueba de infrarrojos térmicos, cámara térmica, calorímetro diferencial de barrido, analizador termogravimétrico, analizador termomecánico, mecánico dinámico Equipos de prueba térmica e IR CLICK Product Finder-Locator Service Entre los muchos EQUIPO DE ANÁLISIS TÉRMICO, enfocamos nuestra atención en los populares en la industria, a saber, the CALORIMETRÍA DE ESCANEO DIFERENCIAL (DSC), ANÁLISIS TERMO-GRAVIMÉTRICO), TERMO -ANÁLISIS MECÁNICO (TMA), DILATOMETRÍA, ANÁLISIS MECÁNICO DINÁMICO (DMA), ANÁLISIS TÉRMICO DIFERENCIAL (DTA). Nuestro EQUIPO DE PRUEBA INFRARROJO incluye INSTRUMENTOS DE IMAGEN TÉRMICA, TERMOGRAFOS INFRARROJOS, CÁMARAS INFRARROJAS. Algunas aplicaciones de nuestros instrumentos termográficos son la inspección de sistemas eléctricos y mecánicos, la inspección de componentes electrónicos, los daños por corrosión y el adelgazamiento del metal, la detección de fallas. CALORÍMETROS DIFERENCIALES DE BARRIDO (DSC) : Una técnica en la que la diferencia en la cantidad de calor necesaria para aumentar la temperatura de una muestra y la referencia se mide en función de la temperatura. Tanto la muestra como la referencia se mantienen casi a la misma temperatura durante todo el experimento. El programa de temperatura para un análisis DSC se establece de modo que la temperatura del portamuestras aumente linealmente en función del tiempo. La muestra de referencia tiene una capacidad calorífica bien definida en el rango de temperaturas a escanear. Los experimentos DSC proporcionan como resultado una curva de flujo de calor en función de la temperatura o en función del tiempo. Los calorímetros diferenciales de barrido se utilizan con frecuencia para estudiar lo que sucede con los polímeros cuando se calientan. Las transiciones térmicas de un polímero se pueden estudiar utilizando esta técnica. Las transiciones térmicas son cambios que tienen lugar en un polímero cuando se calientan. La fusión de un polímero cristalino es un ejemplo. La transición vítrea es también una transición térmica. El análisis térmico DSC se lleva a cabo para determinar los cambios de fase térmica, la temperatura de transición vítrea térmica (Tg), las temperaturas de fusión cristalina, los efectos endotérmicos, los efectos exotérmicos, las estabilidades térmicas, las estabilidades de formulación térmica, las estabilidades oxidativas, los fenómenos de transición y las estructuras de estado sólido. El análisis DSC determina la temperatura de transición vítrea Tg, temperatura a la que los polímeros amorfos o una parte amorfa de un polímero cristalino pasan de un estado duro quebradizo a un estado gomoso blando, punto de fusión, temperatura a la que se funde un polímero cristalino, Hm Energía absorbida (julios /gramo), cantidad de energía que absorbe una muestra al fundirse, Tc Punto de cristalización, temperatura a la que cristaliza un polímero al calentarse o enfriarse, Hc Energía liberada (julios/gramo), cantidad de energía que libera una muestra al cristalizar. Los calorímetros diferenciales de barrido se pueden utilizar para determinar las propiedades térmicas de plásticos, adhesivos, selladores, aleaciones metálicas, materiales farmacéuticos, ceras, alimentos, aceites y lubricantes y catalizadores, etc. ANALIZADORES TÉRMICOS DIFERENCIALES (DTA): Una técnica alternativa al DSC. En esta técnica, es el flujo de calor hacia la muestra y la referencia lo que permanece igual en lugar de la temperatura. Cuando la muestra y la referencia se calientan de forma idéntica, los cambios de fase y otros procesos térmicos provocan una diferencia de temperatura entre la muestra y la referencia. DSC mide la energía requerida para mantener tanto la referencia como la muestra a la misma temperatura, mientras que DTA mide la diferencia de temperatura entre la muestra y la referencia cuando ambas se someten al mismo calor. Entonces son técnicas similares. ANALIZADOR TERMOMECÁNICO (TMA) : El TMA revela el cambio en las dimensiones de una muestra en función de la temperatura. Se puede considerar al TMA como un micrómetro muy sensible. El TMA es un dispositivo que permite mediciones precisas de posición y puede calibrarse contra estándares conocidos. Un sistema de control de temperatura que consta de un horno, un disipador de calor y un termopar rodea las muestras. Los accesorios de cuarzo, invar o cerámica sostienen las muestras durante las pruebas. Las mediciones de TMA registran cambios causados por cambios en el volumen libre de un polímero. Los cambios en el volumen libre son cambios volumétricos en el polímero causados por la absorción o liberación de calor asociado con ese cambio; la pérdida de rigidez; mayor flujo; o por el cambio en el tiempo de relajación. Se sabe que el volumen libre de un polímero está relacionado con la viscoelasticidad, el envejecimiento, la penetración de disolventes y las propiedades de impacto. La temperatura de transición vítrea Tg en un polímero corresponde a la expansión del volumen libre que permite una mayor movilidad de la cadena por encima de esta transición. Visto como una inflexión o flexión en la curva de expansión térmica, se puede ver que este cambio en el TMA cubre un rango de temperaturas. La temperatura de transición vítrea Tg se calcula mediante un método acordado. No se observa inmediatamente un acuerdo perfecto en el valor de la Tg cuando se comparan diferentes métodos, sin embargo, si examinamos cuidadosamente los métodos acordados para determinar los valores de Tg, entendemos que en realidad hay un buen acuerdo. Además de su valor absoluto, el ancho de la Tg también es un indicador de cambios en el material. TMA es una técnica relativamente simple de llevar a cabo. TMA se usa a menudo para medir la Tg de materiales como polímeros termoestables altamente reticulados para los cuales el calorímetro diferencial de barrido (DSC) es difícil de usar. Además de Tg, el coeficiente de expansión térmica (CTE) se obtiene del análisis termomecánico. El CTE se calcula a partir de las secciones lineales de las curvas TMA. Otro resultado útil que nos puede proporcionar el TMA es conocer la orientación de cristales o fibras. Los materiales compuestos pueden tener tres coeficientes de expansión térmica distintos en las direcciones x, y y z. Al registrar el CTE en las direcciones x, y y z, se puede comprender en qué dirección se orientan predominantemente las fibras o los cristales. Para medir la expansión masiva del material se puede utilizar una técnica llamada DILATOMETRY . La muestra se sumerge en un fluido como aceite de silicona o polvo de Al2O3 en el dilatómetro, pasa por el ciclo de temperatura y las expansiones en todas las direcciones se convierten en un movimiento vertical, que es medido por el TMA. Los analizadores termomecánicos modernos facilitan esto a los usuarios. Si se usa un líquido puro, el dilatómetro se llena con ese líquido en lugar del aceite de silicio o el óxido de alúmina. Con el TMA de diamante, los usuarios pueden ejecutar curvas de tensión y deformación, experimentos de relajación de la tensión, recuperación de la fluencia y exploraciones dinámicas de temperatura mecánica. El TMA es un equipo de prueba indispensable para la industria y la investigación. ANALIZADORES TERMOGRAVIMÉTRICOS ( TGA ) : El análisis termogravimétrico es una técnica en la que se controla la masa de una sustancia o muestra en función de la temperatura o el tiempo. El espécimen de muestra se somete a un programa de temperatura controlada en una atmósfera controlada. El TGA mide el peso de una muestra a medida que se calienta o enfría en su horno. Un instrumento TGA consta de un plato de muestras que se apoya en una balanza de precisión. Esa bandeja reside en un horno y se calienta o enfría durante la prueba. La masa de la muestra se controla durante la prueba. El entorno de la muestra se purga con un gas inerte o reactivo. Los analizadores termogravimétricos pueden cuantificar la pérdida de agua, solvente, plastificante, descarboxilación, pirólisis, oxidación, descomposición, % en peso de material de relleno y % en peso de ceniza. Según el caso, la información se puede obtener al calentar o al enfriar. Una curva térmica TGA típica se muestra de izquierda a derecha. Si la curva térmica TGA desciende, indica una pérdida de peso. Los TGA modernos son capaces de realizar experimentos isotérmicos. A veces, el usuario puede querer usar una muestra reactiva de gases de purga, como el oxígeno. Cuando utilice oxígeno como gas de purga, es posible que desee cambiar los gases de nitrógeno a oxígeno durante el experimento. Esta técnica se utiliza con frecuencia para identificar el porcentaje de carbono en un material. El analizador termogravimétrico se puede usar para comparar dos productos similares, como una herramienta de control de calidad para garantizar que los productos cumplan con las especificaciones de sus materiales, para garantizar que los productos cumplan con los estándares de seguridad, para determinar el contenido de carbono, identificar productos falsificados, identificar temperaturas de funcionamiento seguras en varios gases, para mejorar los procesos de formulación de productos, para aplicar ingeniería inversa a un producto. Finalmente, vale la pena mencionar que se encuentran disponibles combinaciones de un TGA con un GC/MS. GC es la abreviatura de cromatografía de gases y MS es la abreviatura de espectrometría de masas. ANALIZADOR DINÁMICO MECÁNICO (DMA) : Esta es una técnica donde se aplica una pequeña deformación sinusoidal a una muestra de geometría conocida de manera cíclica. Luego se estudia la respuesta de los materiales al estrés, la temperatura, la frecuencia y otros valores. La muestra se puede someter a un estrés controlado oa una deformación controlada. Para una tensión conocida, la muestra se deformará en cierta medida, dependiendo de su rigidez. DMA mide la rigidez y el amortiguamiento, estos se informan como módulo y tan delta. Debido a que estamos aplicando una fuerza sinusoidal, podemos expresar el módulo como un componente en fase (el módulo de almacenamiento) y un componente fuera de fase (el módulo de pérdida). El módulo de almacenamiento, ya sea E' o G', es la medida del comportamiento elástico de la muestra. La relación entre la pérdida y el almacenamiento es la tangente delta y se denomina amortiguamiento. Se considera una medida de la disipación de energía de un material. El amortiguamiento varía con el estado del material, su temperatura y con la frecuencia. DMA a veces se llama DMTA representando ANALIZADOR TÉRMICO MECÁNICO DINÁMICO. El análisis termomecánico aplica una fuerza estática constante a un material y registra los cambios dimensionales del material a medida que varía la temperatura o el tiempo. El DMA, por otro lado, aplica una fuerza oscilatoria a una frecuencia establecida a la muestra e informa cambios en la rigidez y el amortiguamiento. Los datos de DMA nos brindan información del módulo, mientras que los datos de TMA nos brindan el coeficiente de expansión térmica. Ambas técnicas detectan transiciones, pero DMA es mucho más sensible. Los valores del módulo cambian con la temperatura y las transiciones en los materiales pueden verse como cambios en las curvas E' o tan delta. Esto incluye la transición vítrea, el derretimiento y otras transiciones que ocurren en la meseta vítrea o gomosa que son indicadores de cambios sutiles en el material. INSTRUMENTOS DE IMAGEN TÉRMICA, TERMÓGRAFOS INFRARROJOS, CÁMARAS INFRARROJAS : Son dispositivos que forman una imagen utilizando radiación infrarroja. Las cámaras estándar de todos los días forman imágenes utilizando luz visible en el rango de longitud de onda de 450 a 750 nanómetros. Sin embargo, las cámaras infrarrojas funcionan en el rango de longitud de onda infrarroja hasta 14.000 nm. Generalmente, cuanto más alta es la temperatura de un objeto, más radiación infrarroja se emite como radiación de cuerpo negro. Las cámaras infrarrojas funcionan incluso en la oscuridad total. Las imágenes de la mayoría de las cámaras infrarrojas tienen un solo canal de color porque las cámaras generalmente usan un sensor de imagen que no distingue diferentes longitudes de onda de la radiación infrarroja. Para diferenciar las longitudes de onda, los sensores de imagen en color requieren una construcción compleja. En algunos instrumentos de prueba, estas imágenes monocromáticas se muestran en pseudocolor, donde se usan cambios de color en lugar de cambios de intensidad para mostrar cambios en la señal. Las partes más brillantes (más cálidas) de las imágenes suelen ser de color blanco, las temperaturas intermedias son de color rojo y amarillo, y las partes más tenues (más frías) son de color negro. Por lo general, se muestra una escala junto a una imagen en color falso para relacionar los colores con las temperaturas. Las cámaras térmicas tienen resoluciones considerablemente más bajas que las cámaras ópticas, con valores en el entorno de 160 x 120 o 320 x 240 píxeles. Las cámaras infrarrojas más caras pueden alcanzar una resolución de 1280 x 1024 píxeles. Hay dos categorías principales de cámaras termográficas: SISTEMA DE DETECTOR DE IMAGEN INFRARROJA REFRIGERADA and SISTEMA DETECTOR DE IMÁGENES INFRARROJAS REFRIGERADAS. Las cámaras termográficas enfriadas tienen detectores contenidos en una caja sellada al vacío y se enfrían criogénicamente. El enfriamiento es necesario para el funcionamiento de los materiales semiconductores utilizados. Sin enfriamiento, estos sensores estarían inundados por su propia radiación. Sin embargo, las cámaras infrarrojas refrigeradas son caras. El enfriamiento requiere mucha energía y requiere mucho tiempo, requiriendo varios minutos de tiempo de enfriamiento antes de trabajar. Aunque el aparato de refrigeración es voluminoso y caro, las cámaras infrarrojas refrigeradas ofrecen a los usuarios una calidad de imagen superior en comparación con las cámaras no refrigeradas. La mejor sensibilidad de las cámaras refrigeradas permite el uso de lentes con mayor distancia focal. El gas nitrógeno embotellado se puede utilizar para enfriar. Las cámaras térmicas no enfriadas utilizan sensores que funcionan a temperatura ambiente o sensores estabilizados a una temperatura cercana a la temperatura ambiente mediante elementos de control de temperatura. Los sensores infrarrojos no enfriados no se enfrían a bajas temperaturas y, por lo tanto, no requieren enfriadores criogénicos voluminosos y costosos. Sin embargo, su resolución y calidad de imagen es inferior en comparación con los detectores refrigerados. Las cámaras termográficas ofrecen muchas oportunidades. Los puntos de sobrecalentamiento en las líneas eléctricas se pueden localizar y reparar. Se pueden observar los circuitos eléctricos y los puntos inusualmente calientes pueden indicar problemas como un cortocircuito. Estas cámaras también se utilizan ampliamente en edificios y sistemas de energía para ubicar lugares donde hay una pérdida de calor significativa para que se pueda considerar un mejor aislamiento térmico en esos puntos. Los instrumentos de imagen térmica sirven como equipo de prueba no destructivo. Para obtener más información y otros equipos similares, visite nuestro sitio web de equipos: http://www.fuenteindustrialsupply.com PAGINA ANTERIOR

  • Sujetadores, incluidos anclajes, pernos, tuercas, sujetadores de pasador, remaches, varillas

    Sujetadores que incluyen anclajes, pernos, tuercas, sujetadores de pasador, remaches, varillas, tornillos, casquillos, resortes, puntales, abrazaderas, arandelas, sujetadores de soldadura, perchas de AGS-TECH Fabricación de sujetadores Fabricamos FASTENERS bajo el sistema de gestión de calidad TS16949, ISO9001 de acuerdo con estándares internacionales como ASTM, SAE, ISO, DIN, MIL. Todos nuestros sujetadores se envían junto con certificaciones de materiales e informes de inspección. Suministramos sujetadores disponibles en el mercado, así como sujetadores fabricados a medida de acuerdo con sus dibujos técnicos en caso de que necesite algo diferente o especial. Brindamos servicios de ingeniería en el diseño y desarrollo de sujetadores especiales para sus aplicaciones. Algunos tipos principales de sujetadores que ofrecemos son: • Anclas • Pernos • Ferretería • Clavos • Nueces • Pasadores de sujeción • Remaches • Varillas • Tornillos • Sujetadores de seguridad • Tornillos de fijación • Enchufes • Muelles • Puntales, abrazaderas y colgadores • Arandelas • Sujetadores de soldadura - HAGA CLIC AQUÍ para descargar el catálogo de tuercas remachables, remaches ciegos, tuercas de inserción, contratuercas de nailon, tuercas soldadas, tuercas con brida - HAGA CLIC AQUÍ para descargar información adicional-1 sobre tuercas remachables - HAGA CLIC AQUÍ para descargar información adicional-2 sobre tuercas remachables - HAGA CLIC AQUÍ para descargar el catálogo de nuestros tornillos y tuercas de titanio - HAGA CLIC AQUÍ para descargar nuestro catálogo que contiene algunos sujetadores y hardware estándar adecuados para la industria de la electrónica y la informática. Our THREADED FASTENERS pueden tener roscas internas y externas y vienen en varias formas, que incluyen: - Rosca de tornillo métrica ISO - ACME - Rosca de tornillo nacional estadounidense (tamaños en pulgadas) - Rosca de tornillo nacional unificada (tamaños en pulgadas) - Gusano - Cuadrado - nudillo - Contrafuerte Nuestros sujetadores roscados están disponibles con roscas a la derecha y a la izquierda, así como con roscas simples y múltiples. Tanto las roscas en pulgadas como las roscas métricas están disponibles para sujetadores. Para sujetadores roscados en pulgadas, están disponibles las clases de rosca externa 1A, 2A y 3A, así como las clases de rosca interna 1B, 2B y 3B. Estas clases de roscas en pulgadas difieren en la cantidad de asignaciones y tolerancias. Clases 1A y 1B: Estos sujetadores producen el ajuste más flojo en el ensamblaje. Se utilizan donde se necesita facilidad de montaje y desmontaje, como pernos de estufa y otros pernos y tuercas en bruto. Clases 2A y 2B: Estos sujetadores son aptos para productos comerciales comunes y piezas intercambiables. Los tornillos de máquina y sujetadores típicos son ejemplos. Clases 3A y 3B: Estos sujetadores están diseñados para productos comerciales de grado excepcionalmente alto donde se requiere un ajuste perfecto. El costo de los sujetadores con hilos de esta clase es más alto. Para tornillería de rosca métrica tenemos disponibles roscas gruesas, roscas finas y una serie de pasos constantes. Serie de rosca gruesa: Esta serie de sujetadores está diseñada para uso en trabajos de ingeniería general y aplicaciones comerciales. Serie de rosca fina: Esta serie de sujetadores es para uso general donde se necesita una rosca más fina que la gruesa. En comparación con el tornillo de rosca gruesa, el tornillo de rosca fina es más resistente tanto a la tracción como a la torsión y es menos probable que se afloje bajo la vibración. Para el paso de los sujetadores y el diámetro de la cresta, tenemos varios grados de tolerancia y posiciones de tolerancia disponibles. ROSCAS DE TUBERÍA: Además de los sujetadores, podemos mecanizar roscas en tuberías de acuerdo con la designación proporcionada por usted. Asegúrese de indicar el tamaño de la rosca en sus planos técnicos para tuberías personalizadas. ENSAMBLAJES ROSCADOS: Si nos proporciona planos de ensamblaje roscado, podemos usar nuestras máquinas para fabricar sujetadores para mecanizar sus ensamblajes. Si no está familiarizado con las representaciones de roscas de tornillos, podemos preparar los planos para usted. SELECCIÓN DE SUJETADORES: La selección de productos debería comenzar idealmente en la etapa de diseño. Por favor determine los objetivos de su trabajo de fijación y consúltenos. Nuestros expertos en sujetadores revisarán sus objetivos y circunstancias y recomendarán los sujetadores correctos al mejor costo en el lugar. Para obtener la máxima eficiencia de los tornillos de máquina, se necesita un conocimiento profundo de las propiedades tanto del tornillo como de los materiales fijados. Nuestros expertos en sujetadores tienen este conocimiento disponible para ayudarlo. Necesitaremos de usted algunos datos, como las cargas que deben soportar los tornillos y sujetadores, si la carga sobre los sujetadores y tornillos es de tensión o de corte, y si el conjunto fijado estará sujeto a impactos o vibraciones. Dependiendo de todos estos y otros factores como la facilidad de montaje, el coste….etc., se le propondrá el tamaño recomendado, la resistencia, la forma de la cabeza, el tipo de rosca de los tornillos y elementos de fijación. Entre nuestros sujetadores roscados más comunes se encuentran TORNILLOS, PERNOS y ESPÁRRAGOS. TORNILLOS DE MÁQUINA: Estos sujetadores tienen roscas finas o gruesas y están disponibles con una variedad de cabezas. Los tornillos de máquina se pueden utilizar en agujeros roscados o con tuercas. TORNILLOS DE CABEZA: Estos son sujetadores roscados que unen dos o más partes al pasar a través de un orificio de paso en una parte y atornillar en un orificio roscado en la otra. Los tornillos de cabeza también están disponibles con varios tipos de cabeza. TORNILLOS CAUTIVOS: Estos sujetadores permanecen adheridos al panel o al material principal incluso cuando la pieza de acoplamiento está desenganchada. Los tornillos cautivos cumplen con los requisitos militares, para evitar que los tornillos se pierdan, para permitir un montaje/desmontaje más rápido y evitar daños por tornillos sueltos que caen en piezas móviles y circuitos eléctricos. TORNILLOS DE ROSCA: Estos sujetadores cortan o forman una rosca de acoplamiento cuando se introducen en orificios preformados. Los tornillos autorroscantes permiten una instalación rápida, ya que no se utilizan tuercas y se requiere acceso desde un solo lado de la junta. La rosca de acoplamiento producida por el tornillo autorroscante se ajusta perfectamente a las roscas del tornillo y no se necesita espacio libre. El ajuste perfecto por lo general mantiene los tornillos apretados, incluso cuando hay vibración. Los tornillos autorroscantes tienen puntas especiales para taladrar y luego roscar sus propios orificios. No se necesita perforar ni perforar para los tornillos autorroscantes. Los tornillos de rosca se utilizan en fundición a presión de acero, aluminio (fundido, extruido, laminado o moldeado), hierro fundido, piezas forjadas, plásticos, plásticos reforzados, madera contrachapada impregnada con resina y otros materiales. PERNOS: Estos son sujetadores roscados que pasan a través de orificios de paso en piezas ensambladas y se enroscan en tuercas. ESPÁRRAGOS: Estos sujetadores son ejes roscados en ambos extremos y se usan en ensamblajes. Los dos tipos principales de espárragos son los espárragos de doble extremo y los espárragos continuos. En cuanto a otros sujetadores, es importante determinar qué tipo de calidad y acabado (enchapado o revestimiento) es el más adecuado. TUERCAS: Tuercas métricas estilo 1 y estilo 2 disponibles. Estos sujetadores se usan generalmente con pernos y espárragos. Las tuercas hexagonales, las tuercas hexagonales con reborde y las tuercas hexagonales ranuradas son populares. También hay variaciones dentro de estos grupos. ARANDELAS: Estos sujetadores realizan muchas funciones variadas en conjuntos fijados mecánicamente. Las funciones de las arandelas pueden ser cubrir un orificio de paso sobredimensionado, proporcionar un mejor apoyo para las tuercas y las caras de los tornillos, distribuir las cargas en áreas más grandes, servir como dispositivos de bloqueo para sujetadores roscados, mantener la presión de resistencia del resorte, proteger las superficies contra daños, proporcionar una función de sellado y mucho más. . Hay muchos tipos de estos sujetadores disponibles, como arandelas planas, arandelas cónicas, arandelas de resorte helicoidales, tipos de bloqueo de dientes, arandelas de resorte, tipos para propósitos especiales, etc. TORNILLOS DE FIJACIÓN: Estos se utilizan como sujetadores semipermanentes para sujetar un collar, una polea o un engranaje en un eje contra las fuerzas de rotación y traslación. Estos sujetadores son básicamente dispositivos de compresión. Los usuarios deben encontrar la mejor combinación de forma, tamaño y estilo de punta de tornillo de fijación que proporcione la fuerza de sujeción requerida. Los tornillos de fijación se clasifican por su estilo de cabeza y el estilo de punta deseado. TUERCAS DE SEGURIDAD: Estos sujetadores son tuercas con medios internos especiales para agarrar sujetadores roscados para evitar que giren. Podemos ver las contratuercas básicamente como tuercas estándar, pero con una función de bloqueo adicional. Las contratuercas tienen muchas áreas de aplicación muy útiles, incluida la sujeción tubular, el uso de contratuercas en abrazaderas de resorte, el uso de contratuercas donde el ensamblaje está sujeto a movimientos vibratorios o cíclicos que podrían causar aflojamiento, para conexiones montadas en resorte donde la tuerca debe permanecer estacionaria o está sujeta a ajuste . TUERCAS CAUTIVAS O DE AUTORETENCIÓN: Esta clase de sujetadores proporciona una sujeción permanente, fuerte y de múltiples hilos en materiales delgados. Las tuercas cautivas o de autorretención son especialmente buenas cuando hay ubicaciones ciegas y se pueden colocar sin dañar los acabados. INSERTOS: Estos sujetadores son tuercas de forma especial diseñadas para cumplir la función de orificio roscado en ubicaciones de orificio pasante o ciego. Hay diferentes tipos disponibles, como insertos moldeados, insertos autorroscantes, insertos roscados externos e internos, insertos a presión, insertos de material delgado. SUJETADORES DE SELLADO: Esta clase de sujetadores no solo mantienen juntas dos o más piezas, sino que pueden ofrecer simultáneamente la función de sellado para gases y líquidos contra fugas. Ofrecemos muchos tipos de sujetadores de sellado, así como construcciones de juntas selladas diseñadas a medida. Algunos productos populares son los tornillos de sellado, los remaches de sellado, las tuercas de sellado y las arandelas de sellado. REMACHES: El remachado es un método de fijación rápido, sencillo, versátil y económico. Los remaches se consideran sujetadores permanentes a diferencia de los sujetadores removibles como tornillos y pernos. Descritos de manera simple, los remaches son pasadores de metal dúctil que se insertan a través de orificios en dos o más partes y cuyos extremos se recubren para sujetar con seguridad las partes. Dado que los remaches son sujetadores permanentes, las piezas remachadas no se pueden desarmar para mantenimiento o reemplazo sin quitar el remache e instalar uno nuevo en su lugar para volver a armar. El tipo de remaches disponibles son remaches grandes y pequeños, remaches para equipos aeroespaciales, remaches ciegos. Como con todos los sujetadores que vendemos, ayudamos a nuestros clientes en el proceso de diseño y selección de productos. Desde el tipo de remache adecuado para su aplicación, hasta la velocidad de instalación, los costos en el lugar, el espaciado, la longitud, la distancia al borde y más, podemos ayudarlo en su proceso de diseño. Código de Referencia: OICASRET-GLOBAL, OICASTICDM CLICK Product Finder-Locator Service PAGINA ANTERIOR

  • Automatización y Sistemas Inteligentes, Inteligencia Artificial, AI, IoT

    Automatización y Sistemas Inteligentes, Inteligencia Artificial, IA, Sistemas Embebidos, Internet de las Cosas, IoT, Sistemas de Control Industrial, Control Automático, Janz Automatización y Sistemas Inteligentes La AUTOMATIZACIÓN, también conocida como CONTROL AUTOMÁTICO, es el uso de varios SISTEMAS DE CONTROL para operar equipos tales como máquinas de fábrica, hornos de curado y tratamiento térmico, equipos de telecomunicaciones, etc. con mínima o reducida intervención humana. La automatización se logra mediante el uso de varios medios, incluidos mecánicos, hidráulicos, neumáticos, eléctricos, electrónicos y computadoras en combinación. Un SISTEMA INTELIGENTE, por otro lado, es una máquina con una computadora integrada conectada a Internet que tiene la capacidad de recopilar y analizar datos y comunicarse con otros sistemas. Los sistemas inteligentes requieren seguridad, conectividad, capacidad de adaptación de acuerdo con los datos actuales, capacidad de monitoreo y administración remota. Los SISTEMAS INTEGRADOS son poderosos y capaces de procesamiento y análisis de datos complejos, generalmente especializados para tareas relevantes para la máquina anfitriona. Los sistemas inteligentes están por todas partes en nuestra vida diaria. Algunos ejemplos son los semáforos, los medidores inteligentes, los sistemas y equipos de transporte, la señalización digital. Algunos productos de marca que vendemos son ATOP TECHNOLOGIES, JANZ TEC, KORENIX, ICP DAS, DFI-ITOX. AGS-TECH Inc. le ofrece productos que puede comprar fácilmente e integrar en su sistema de automatización o inteligente, así como productos personalizados diseñados específicamente para su aplicación. Como el proveedor de INTEGRACIÓN DE INGENIERÍA más diverso, nos enorgullecemos de nuestra capacidad para brindar una solución para casi cualquier necesidad de automatización o sistema inteligente. Además de los productos, estamos aquí para sus necesidades de consultoría e ingeniería. Descarga nuestras TECNOLOGÍAS ATOP folleto compacto del producto (Descargue el producto ATOP Technologies List 2021) Descargue nuestro folleto de productos compactos de la marca JANZ TEC Descargue nuestro folleto de productos compactos de la marca KORENIX Descargue nuestro folleto de automatización de máquinas de la marca ICP DAS Descargue nuestro folleto de productos de red y comunicación industrial de la marca ICP DAS Descargue nuestro folleto de DAQ y controladores integrados de PAC de la marca ICP DAS Descargue nuestro folleto de panel táctil industrial de la marca ICP DAS Descargue nuestro folleto de módulos de E/S remotos y unidades de expansión de E/S de la marca ICP DAS Descargue nuestras Tarjetas PCI y Tarjetas IO de la marca ICP DAS Descargue nuestro folleto de computadoras integradas de placa única de la marca DFI-ITOX Descargar folleto de nuestro PROGRAMA DE ASOCIACIÓN DE DISEÑO Los sistemas de control industrial son sistemas basados en computadora para monitorear y controlar procesos industriales. Algunos de nuestros SISTEMAS DE CONTROL INDUSTRIAL (SCI) son: - Sistemas de Supervisión, Control y Adquisición de Datos (SCADA): estos sistemas funcionan con señales codificadas a través de canales de comunicación para proporcionar control de equipos remotos, generalmente utilizando un canal de comunicación por estación remota. Los sistemas de control pueden combinarse con sistemas de adquisición de datos agregando el uso de señales codificadas a través de canales de comunicación para adquirir información sobre el estado del equipo remoto para funciones de visualización o grabación. Los sistemas SCADA se diferencian de otros sistemas ICS en que son procesos a gran escala que pueden incluir varios sitios en grandes distancias. Los sistemas SCADA pueden controlar procesos industriales como la fabricación y la fabricación, procesos de infraestructura como el transporte de petróleo y gas, transmisión de energía eléctrica y procesos basados en instalaciones como el monitoreo y control de sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado. - Sistemas de control distribuido (DCS): un tipo de sistema de control automatizado que se distribuye por toda una máquina para proporcionar instrucciones a diferentes partes de la máquina. A diferencia de tener un dispositivo ubicado centralmente que controla todas las máquinas, en los sistemas de control distribuido cada sección de una máquina tiene su propia computadora que controla la operación. Los sistemas DCS se usan comúnmente en equipos de fabricación, utilizando protocolos de entrada y salida para controlar la máquina. Los sistemas de control distribuido suelen utilizar procesadores diseñados a medida como controladores. Tanto las interconexiones propietarias como los protocolos de comunicación estándar se utilizan para la comunicación. Los módulos de entrada y salida son los componentes de un DCS. Las señales de entrada y salida pueden ser analógicas o digitales. Los buses conectan el procesador y los módulos a través de multiplexores y demultiplexores. También conectan los controladores distribuidos con el controlador central y con la interfaz hombre-máquina. Los DCS se utilizan con frecuencia en: -Plantas petroquímicas y químicas -Sistemas de centrales eléctricas, calderas, centrales nucleares -Sistemas de control ambiental -Sistemas de gestión del agua -Plantas de fabricación de metales - Controladores lógicos programables (PLC): un controlador lógico programable es una pequeña computadora con un sistema operativo incorporado hecho principalmente para controlar maquinaria. Los sistemas operativos de los PLC están especializados para manejar eventos entrantes en tiempo real. Los controladores lógicos programables se pueden programar. Se escribe un programa para el PLC que activa y desactiva las salidas según las condiciones de entrada y el programa interno. Los PLC tienen líneas de entrada donde se conectan sensores para notificar eventos (como que la temperatura esté por encima o por debajo de cierto nivel, nivel de líquido alcanzado, etc.), y líneas de salida para señalar cualquier reacción a los eventos entrantes (como arrancar el motor, abrir o cerrar una válvula específica,… etc.). Una vez que se programa un PLC, puede ejecutarse repetidamente según sea necesario. Los PLC se encuentran dentro de las máquinas en entornos industriales y pueden hacer funcionar máquinas automáticas durante muchos años con poca intervención humana. Están diseñados para entornos hostiles. Los controladores lógicos programables se utilizan ampliamente en industrias basadas en procesos, son dispositivos de estado sólido basados en computadora que controlan equipos y procesos industriales. Aunque los PLC pueden controlar los componentes del sistema utilizados en los sistemas SCADA y DCS, a menudo son los componentes principales en los sistemas de control más pequeños. CLICK Product Finder-Locator Service PAGINA ANTERIOR

  • Mecanizado por chorro de agua, corte WJ, chorro de agua abrasivo, WJM, AWJM, AJM

    Mecanizado por chorro de agua - Corte WJ - Chorro de agua abrasivo - Mecanizado hidrodinámico - WJM - AWJM - AJM - AGS-TECH Inc. Mecanizado por chorro de agua y abrasivo Mecanizado y corte por chorro de agua y abrasivo The principle of operation of WATER-JET, ABRASIVE WATER-JET and ABRASIVE-JET MACHINING & CUTTING is based en el cambio de momento de la corriente de flujo rápido que golpea la pieza de trabajo. Durante este cambio de impulso, actúa una gran fuerza y corta la pieza de trabajo. Estas técnicas se basan en agua y abrasivos altamente refinados, propulsados a tres veces la velocidad del sonido, para realizar cortes increíblemente precisos en prácticamente cualquier material. Para algunos materiales como el cuero y los plásticos, se puede omitir un abrasivo y el corte solo se puede hacer con agua. El mecanizado por chorro de agua puede hacer cosas que otras técnicas no pueden, desde cortar detalles intrincados y muy delgados en piedra, vidrio y metales; hasta la perforación rápida de agujeros de titanio. Nuestras máquinas de corte por chorro de agua pueden manejar grandes materiales planos con muchos pies de dimensiones sin límite en el tipo de material. Para hacer cortes y fabricar piezas, podemos escanear imágenes de archivos a la computadora o nuestros ingenieros pueden preparar un dibujo asistido por computadora (CAD) de su proyecto. Necesitamos determinar el tipo de material que se corta, su grosor y la calidad de corte deseada. Los diseños intrincados no presentan ningún problema ya que la boquilla simplemente sigue el patrón de la imagen renderizada. Los diseños están limitados solo por tu imaginación. Contáctenos hoy con su proyecto y permítanos darle nuestras sugerencias y cotizaciones. Examinemos estos tres tipos de procesos en detalle. MECANIZADO POR CHORRO DE AGUA (WJM): El proceso puede denominarse igualmente MECANIZADO HIDRODINÁMICO. Las fuerzas altamente localizadas del chorro de agua se utilizan para operaciones de corte y desbarbado. En palabras más simples, el chorro de agua actúa como una sierra que corta un surco estrecho y suave en el material. Los niveles de presión en el mecanizado por chorro de agua rondan los 400 MPa, lo que es bastante suficiente para un funcionamiento eficiente. Si es necesario, se pueden generar presiones que son varias veces este valor. Los diámetros de las boquillas de los chorros están en el entorno de 0,05 a 1 mm. Cortamos una variedad de materiales no metálicos como telas, plásticos, caucho, cuero, materiales aislantes, papel, materiales compuestos utilizando las cortadoras por chorro de agua. Incluso las formas complicadas, como las cubiertas de tableros de automóviles hechas de vinilo y espuma, se pueden cortar utilizando equipos de mecanizado por chorro de agua controlados por CNC de varios ejes. El mecanizado por chorro de agua es un proceso eficiente y limpio en comparación con otros procesos de corte. Algunas de las principales ventajas de esta técnica son: -Los cortes se pueden iniciar en cualquier lugar de la pieza de trabajo sin necesidad de taladrar orificios previamente. -No se produce calor significativo -El proceso de mecanizado y corte por chorro de agua es muy adecuado para materiales flexibles porque no se produce deflexión ni flexión de la pieza de trabajo. -Las rebabas producidas son mínimas -El corte y mecanizado por chorro de agua es un proceso seguro y respetuoso con el medio ambiente que utiliza agua. MECANIZADO POR CHORRO DE AGUA ABRASIVO (AWJM): En este proceso, las partículas abrasivas como el carburo de silicio o el óxido de aluminio están contenidas en el chorro de agua. Esto aumenta la tasa de remoción de material en comparación con el mecanizado puramente por chorro de agua. Los materiales metálicos, no metálicos, compuestos y otros se pueden cortar con AWJM. La técnica es particularmente útil para nosotros en el corte de materiales sensibles al calor que no podemos cortar con otras técnicas que producen calor. Podemos producir agujeros mínimos de 3 mm de tamaño y profundidades máximas de unos 25 mm. La velocidad de corte puede alcanzar varios metros por minuto dependiendo del material que se esté mecanizando. Para metales, la velocidad de corte en AWJM es menor en comparación con los plásticos. Usando nuestras máquinas de control robótico de múltiples ejes, podemos mecanizar piezas tridimensionales complejas para terminar las dimensiones sin la necesidad de un segundo proceso. Para mantener constantes las dimensiones y el diámetro de la boquilla, utilizamos boquillas de zafiro, lo cual es importante para mantener la precisión y la repetibilidad de las operaciones de corte. MECANIZADO POR CHORRO ABRASIVO (AJM) : En este proceso, un chorro de alta velocidad de aire seco, nitrógeno o dióxido de carbono que contiene partículas abrasivas golpea y corta la pieza de trabajo en condiciones controladas. El mecanizado por chorro abrasivo se utiliza para cortar pequeños orificios, ranuras y patrones intrincados en materiales metálicos y no metálicos muy duros y quebradizos, desbarbar y eliminar rebabas de piezas, recortar y biselar, eliminar películas superficiales como óxidos, limpiar componentes con superficies irregulares. Las presiones del gas son de alrededor de 850 kPa y las velocidades del chorro abrasivo de alrededor de 300 m/s. Las partículas abrasivas tienen diámetros de alrededor de 10 a 50 micras. Las partículas abrasivas de alta velocidad redondean las esquinas afiladas y los agujeros tienden a ser cónicos. Por lo tanto, los diseñadores de piezas que se mecanizarán con chorro abrasivo deben tener esto en cuenta y asegurarse de que las piezas producidas no requieran esquinas ni agujeros tan afilados. Los procesos de mecanizado por chorro de agua, chorro de agua con abrasivo y chorro de abrasivo se pueden utilizar eficazmente para operaciones de corte y desbarbado. Estas técnicas tienen una flexibilidad inherente gracias al hecho de que no utilizan herramientas duras. CLICK Product Finder-Locator Service PAGINA ANTERIOR

  • PCB, PCBA, ensamblaje de placa de circuito impreso, ensamblaje de montaje en superficie, SMA

    PCB - PCBA - Ensamblaje de placa de circuito impreso - Multicapa rígido flexible - Ensamblaje de montaje en superficie - SMA - AGS-TECH Inc. Fabricación y montaje de PCB y PCBA Ofrecemos: PCB: placa de circuito impreso PCBA: Ensamblaje de placa de circuito impreso • Ensambles de Placas de Circuitos Impresos de todo tipo (PCB, rígidos, flexibles y multicapa) • Sustratos o montaje completo de PCBA según sus necesidades. • Ensamblaje de montaje en superficie y orificio pasante (SMA) Envíenos sus archivos Gerber, BOM, especificaciones de componentes. Podemos ensamblar sus PCB y PCBA utilizando los componentes exactos especificados, o podemos ofrecerle nuestras alternativas correspondientes. Tenemos experiencia en el envío de PCB y PCBA y nos aseguraremos de empaquetarlos en bolsas antiestáticas para evitar daños electrostáticos. Los PCB destinados a entornos extremos a menudo tienen un revestimiento de conformación, que se aplica por inmersión o rociado después de soldar los componentes. El revestimiento evita la corrosión y las corrientes de fuga o los cortocircuitos debidos a la condensación. Nuestras capas de conformación suelen ser inmersiones de soluciones diluidas de caucho de silicona, poliuretano, acrílico o epoxi. Algunos son plásticos de ingeniería pulverizados sobre la PCB en una cámara de vacío. El estándar de seguridad UL 796 cubre los requisitos de seguridad de los componentes para tableros de cableado impreso para su uso como componentes en dispositivos o aparatos. Nuestras pruebas analizan características como la inflamabilidad, la temperatura máxima de funcionamiento, el seguimiento eléctrico, la desviación del calor y el soporte directo de partes eléctricas vivas. Las placas de PCB pueden utilizar materiales base orgánicos o inorgánicos en una forma monocapa o multicapa, rígida o flexible. La construcción de circuitos puede incluir técnicas de conductores grabados, troquelados, precortados, prensados al ras, aditivos y enchapados. Se pueden utilizar piezas de componentes impresos. La idoneidad de los parámetros del patrón, la temperatura y los límites máximos de soldadura se determinarán de acuerdo con la construcción y los requisitos aplicables del producto final. No espere, llámenos para más información, asistencia de diseño, prototipos y producción en masa. Si lo necesita, nos encargaremos de todo el etiquetado, embalaje, envío, importación y aduanas, almacenamiento y entrega. A continuación puede descargar nuestros folletos y catálogos relevantes para el montaje de PCB y PCBA: Capacidades y tolerancias generales del proceso para la fabricación de PCB rígidas Capacidades y tolerancias generales del proceso para la fabricación de PCB de aluminio Capacidades y tolerancias generales del proceso para la fabricación de PCB flexibles y rígido-flexibles Procesos generales de fabricación de PCB Resumen general del proceso de fabricación de PCBA de ensamblaje de placa de circuito impreso Descripción general de la planta de fabricación de placas de circuito impreso Algunos folletos más de nuestros productos que podemos utilizar en sus proyectos de ensamblaje de PCB y PCBA: Para descargar nuestro catálogo de componentes y hardware de interconexión listos para usar, como terminales de ajuste rápido, enchufes y tomas USB, micro pines y tomas y más, HAGA CLIC AQUÍ Bloques de terminales y conectores Catálogo General de Bloques de Terminales Disipadores de calor estándar Disipadores de calor extruidos Disipadores de calor Easy Click, un producto perfecto para ensamblajes de PCB Disipadores Super Power para sistemas electrónicos de media - alta potencia Disipadores de calor con Super Fins Módulos LCD Catálogo de Receptáculos-Entrada de Potencia-Conectores Descargar folleto de nuestro PROGRAMA DE ASOCIACIÓN DE DISEÑO Si está interesado en nuestras capacidades de ingeniería e investigación y desarrollo en lugar de las operaciones y capacidades de fabricación, lo invitamos a visitar nuestro sitio de ingeniería http://www.ags-engineering.com CLICK Product Finder-Locator Service PAGINA ANTERIOR

  • Revestimientos ópticos, filtros, placas de ondas, lentes, prismas, espejos, etalones

    Recubrimientos ópticos - Filtro - Placas de onda - Lentes - Prisma - Espejos - Divisores de haz - Ventanas - Plano óptico - Etalons Recubrimientos ópticos y fabricación de filtros Ofrecemos productos listos para usar y fabricados a medida: • Recubrimientos y filtros ópticos, placas de ondas, lentes, prismas, espejos, divisores de haz, ventanas, planos ópticos, etalones, polarizadores…etc. • Diversos revestimientos ópticos en sus sustratos preferidos, incluidos los antirreflectantes, transmisivos y reflectantes específicos de longitud de onda diseñados a medida. Nuestros recubrimientos ópticos se fabrican mediante la técnica de pulverización catódica de haz de iones y otras técnicas adecuadas para obtener filtros y recubrimientos brillantes, duraderos y que coincidan con las especificaciones espectrales. Si lo prefiere, podemos seleccionar el material de sustrato óptico más adecuado para su aplicación. Simplemente cuéntenos sobre su aplicación y longitud de onda, nivel de potencia óptica y otros parámetros clave y trabajaremos con usted para desarrollar y fabricar su producto. Algunos revestimientos, filtros y componentes ópticos han madurado a lo largo de los años y se han convertido en productos básicos. Los fabricamos en países de bajo costo del sudeste asiático. Por otro lado, algunos recubrimientos y componentes ópticos tienen estrictos requisitos espectrales y geométricos, que fabricamos en los EE. UU. utilizando nuestro conocimiento de diseño y procesos y equipos de última generación. No pague de más innecesariamente por recubrimientos, filtros y componentes ópticos. Contáctanos para orientarte y sacarle el máximo partido a tu dinero. Folleto de componentes ópticos (incluye revestimientos, filtros, lentes, prismas, etc.) CLICK Product Finder-Locator Service PAGINA ANTERIOR

  • Componentes inalámbricos, Antena, Dispositivos de radiofrecuencia, Dispositivos RF, HF

    Componentes inalámbricos - Antena - Dispositivos de radiofrecuencia - Dispositivos de RF - Detección y control remotos - Alta frecuencia Fabricación y montaje de dispositivos RF e inalámbricos • Componentes, dispositivos y conjuntos inalámbricos para teledetección, control remoto y comunicación. Podemos ayudarlo durante el diseño, desarrollo, creación de prototipos o producción en masa de varios tipos de radios bidireccionales fijas, móviles y portátiles, teléfonos celulares, unidades de GPS, asistentes digitales personales (PDA), equipos inteligentes y de control remoto y dispositivos de redes inalámbricas. e instrumentos También tenemos componentes y dispositivos inalámbricos estándar que puede seleccionar de nuestros folletos a continuación. Dispositivos RF e inductores de alta frecuencia Cuadro general de productos RF Línea de productos de dispositivos de alta frecuencia 5G - LTE 4G - LPWA 3G - 2G - GPS - GNSS - WLAN - BT - Combo - ISM Antenna-Folleto Ferritas blandas - Núcleos - Toroides - Productos de supresión de EMI - Folleto de transpondedores y accesorios RFID Puede encontrar información sobre nuestras instalaciones que producen accesorios de cerámica a metal, sellado hermético, pasamuros de vacío, componentes de alto y ultra alto vacío, BNC, adaptadores y conectores SHV, conductores y clavijas de contacto, terminales de conector aquí: Folleto de fábrica Descargar folleto de nuestro PROGRAMA DE ASOCIACIÓN DE DISEÑO También participamos en el Programa de recursos de terceros y somos revendedores de productos ofrecidos por RF Digital (Sitio web: http://www.rfdigital.com ), una empresa que fabrica una extensa línea de módulos transmisores, receptores y transceptores de RF inalámbricos configurables, de bajo costo, alta calidad, alto rendimiento y totalmente integrados, adecuados para una amplia gama de aplicaciones. Participamos en el programa de referidos de RF Digital como Empresa de Diseño y Desarrollo de Producto. Comuníquese con nosotros para aprovechar nuestros módulos transmisores, receptores y transceptores de RF inalámbricos totalmente integrados y configurables, dispositivos de RF de alta frecuencia y, lo que es más importante, nuestros servicios de consultoría relacionados con la implementación y aplicación de estos componentes y dispositivos inalámbricos y nuestros servicios de integración de ingeniería. Podemos ayudarlo a realizar el ciclo de desarrollo de su nuevo producto ayudándolo en cada fase del proceso, desde el concepto hasta el diseño, la creación de prototipos, la fabricación del primer artículo y la producción en masa. • Algunas aplicaciones de la tecnología inalámbrica en las que podemos ayudarte son: - Sistemas de seguridad inalámbricos - Control remoto de dispositivos electrónicos de consumo o equipos comerciales. - Telefonía celular (teléfonos y módems): - Wifi - Transferencia de energía inalámbrica - Dispositivos de radiocomunicación - Dispositivos de comunicación punto a punto de corto alcance como micrófonos inalámbricos, controles remotos, IrDA, RFID (identificación por radiofrecuencia), USB inalámbrico, DSRC (comunicaciones dedicadas de corto alcance), EnOcean, comunicación de campo cercano, redes inalámbricas de sensores: ZigBee , EnOcéano; Redes de área personal, Bluetooth, Ultra-wideband, redes informáticas inalámbricas: Redes de Área Local Inalámbrica (WLAN), Redes de Área Metropolitana Inalámbrica (WMAN)...etc. Más información sobre nuestras capacidades de ingeniería e investigación y desarrollo está disponible en nuestro sitio de ingeniería http://www.ags-engineering.com CLICK Product Finder-Locator Service PAGINA ANTERIOR

bottom of page